INDICACIONES PARA EL PACIENTE DE ORTODONCIA

El tratamiento de ortodoncia modifica la  posición de los dientes y la mordida par mejorar la estética dentaria (sonrisa) y facial. Además, contribuye a proteger dientes, encías, el hueso de soporte y articulaciones de la mandíbula.

El éxito del tratamiento y su duración depende en un alto porcentaje de la colaboración del paciente, por lo tanto, es importante seguir las indicaciones dadas por el ortodoncista y asistir a los controles. 

Comidas

El tratamiento se atrasa cada vez que no asistes a tus controles porque no se estará activando los aparatos. Cuando se rompe o despega un braket o una banda, dejan de actuar sobre los dientes las fuerzas que se ejercen con el. Para que esto no ocurra accidentes debes evitar comer cosas duras 

Está prohibido comer: chicles, calugas, chocolates duros, turrón, masticables, choclo entero, aceitunas con cuesco, cerezas o similares.                            Tampoco morder hielo o comer alimentos duros, tales como nueces, maní , pistachos, etc.

Sí se pueden comer helados de crema. 

No cortar alimentos con los dientes. Usar cuchillo y tenedor en trozos pequeños (ejemplo: carnes o sandwiches).
 Las frutas duras como manzanas, peras, membrillos, etc., podrán ser comidas, siempre que estén picados en trozos pequeños. 

No morder lápices ni comerse las uñas.No deformar los aparatos de ortodoncia con los dedos. 

Es importante que para que un diente se mueva a la posición correcta necesita soltarse de su posición inicial. Es normal que se sientan sueltos. El ortodoncista irá controlando la movilidad y desplazamiento dentario mes a mes por lo que no debes faltar a tus controles.

Urgencias  

Las urgencias en ortodoncia ocurren cuando un aparato o alambre te causa alguna herida que sangra o duele mas de lo normal. Debes acudir lo antes posible a solucionarlo. 

Puede que necesites adelantar la fecha de tu control especialmente si ocurre algo anormal como que se despegue un bracket o banda, se salga un arco de su lugar, se deforma o pierde el aparato removible. 

Del tratamiento

Se requiere de un seguimiento muy controlado de cada paciente. Para esto, puede ser necesario tomar otras radiografías durante y después del tratamiento.

Cuando se retiran los aparatos fijos el tratamiento no esta terminado, el paciente deberá utilizar contenciones que consisten generalmente en una placa removible superior y un retenedor fijo en el arco inferior, con el fin de mantener la posición de los dientes una vez que termina la etapa activa del tratamiento. 

Esta parte tiene un costo de laboratorio y, al igual que el tratamiento activo, requiere de controles